top of page

Filosofía con niños y jóvenes

  • bibliotecareconqui
  • 21 may 2021
  • 1 Min. de lectura

La comunidad de indagación a partir de los conceptos de acontecimiento y experiencia trágica


¿Qué significa pensar? Para construir una respuesta se desarrollan en esta obra los conceptos de acontecimiento y de experiencia trágica. Ambos pueden ser considerados desdoblamientos de la problemática moderna de lo trágico, que vincula una sucesión de problemas provenientes de la filosofía y del arte. Desde allí se reflexiona sobre la manera en que la filosofía con niños, en cuanto método educativo, concibe la posibilidad de tener en cuenta al sentido como elemento vivo de la cultura.

En una segunda parte, se consideran los elementos que integran la práctica filosófica con niños: la elección de los textos utilizados en las experiencias filosóficas, la noción de problema, el valor y la utilidad de la pregunta en el proceso de problematización, la cuestión de la comunicabilidad del sentido y el papel del del coordinador.


Autor: Maximiliano López

Editorial: Noveduc

Año: 2009


Sobre el autor:

Especialista en Enseñanza de la Filosofía por la Universidad de Brasilia y magíster en Educación por la Universidad de Río de Janeiro. Actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Federal Fluminense, en el estado de Rio de Janeiro, Brasil, donde coordina el proyecto Filosofía con escuelas públicas. Autor de diversos artículos sobre filosofía de la educación, enseñanza de la filosofía y filosofía con niños. Miembro del Núcleo de Estudios Filosóficos da Infancia, con sede en la Universidad de do Estado do Rio de Janeiro.



ree


Comentarios


bottom of page