Recorridos lectores, una invitación de la CONABIP
- bibliotecareconqui
- 30 jul 2021
- 2 Min. de lectura
"Es sabido que las prácticas de lecturas, las palabras, los cuentos, la poesía -y el arte en general- son un medio para fortalecer los vínculos emocionales. Permiten la generación de entornos favorecedores y amorosos y, por ende, de cuidados a las infancias. Creemos que las actividades de lectura compartida, en voz alta, inter e intra generacionales, a medida que los chicos y las chicas adquieren la capacidad lectora, ofrecen un contexto adecuado para promover un desarrollo integrando distintas destrezas y conocimientos. Y además, en tiempos como los que nos toca transitar con una pandemia, la lectura permite establecer un espacio de contacto, disfrute, cercanía, juego, imaginación, afectividad, ternura, cuidados y así mismo preparación y continuidad con todos los aprendizajes.”
Palabras de Julia Magistratti en la presentación del ciclo “Recorridos lectores para las infancias”.
La planta de Bartolo quiere compartir con ustedes el ciclo al que nos invita la CONABIP y que se realiza los miércoles del mes de julio y agosto de 2021. Este es un ciclo de charlas llamado “Recorridos lectores para las infancias”.
En este espacio de encuentro se comparten proyectos, perspectivas y herramientas en torno a la importancia de la lectura para las infancias, destinado a mediadores de lecturas de bibliotecas populares, familias, cuidadores y lectores.
Participan del ciclo: destacados/as profesionales, autores/as, narradores/as orales, ilustradores/as y representantes de bibliotecas populares de distintas provincias, quienes compartirán sus experiencias y prácticas en torno a sus proyectos de promoción de lectura para las infancias con bebetecas, espacios infantiles, promoción lectora en espacios no tradicionales como maternidades públicas y servicios circulantes.
Compartimos aquí el video de presentación del ciclo e invitamos a ver los demás encuentros. Las charlas se emiten en directo a través del canal de Youtube y Facebook live de la CONABIP.


Comentarios