top of page

Sección Filosofía

  • bibliotecareconqui
  • 30 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Presentamos nuestra sección de filosofía comenzando en primer lugar con el escritor

Sztajnszrajber, Darío, entre los títulos disponibles en esta sala se encuentran:


¿Para qué sirve la filosofía?.

En este trabajo se aborda el problema de desmontar la rigidez de la disciplina filosófica y hacerla accesible a un público más amplio, sobre todo diferenciando a la filosofía de su clásica vocación por la verdad.

La historia de la Filosofía occidental está estructurada sobre la base de un pensamiento de opuestos que necesitó de ciertos conceptos para decir lo suyo: el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, el ser y la nada, lo útil y lo inútil.

Según esta lógica, no vendría a servir para nada. ¿Pero, sí como propusieron los filósofos contemporáneos, fuera posible salir de su dicotomía?

Es en esta grieta donde se sitúa Dario Sztajnszarajber para demostrar que la filosofía no es más que una manera de pensar. De los presocráticos a Derrida y de Platón a Heidegger, el autor sigue la pista del crujido que escuchamos cuando sentimos que las cosas tal vez no sean como creíamos.

Contra el método y cualquier tipo de sistema, y en un afán por devolverle su espíritu original, ¿Para qué sirve la filosofía? recorre la historia de la disciplina, demuele ideas y nuestra propia vida en búsqueda de una respuesta que quizá no exista.


ree

Otros títulos del autor son:

-Filosofía en 11 frases. (1ª ed.) Paidós, 2018.

-Filosofía a martillazos. (1ª ed.) Paidós, 2019.

Otros autores que podrás consultar en esta sección son:


Foucault, Michel:

Vigilar y Castigar.

El poder, una bestia magnifica. Sobre el poder, la prisión y la vida.

Historia de la locura en la Época Clásica I y II.


Nietzsche, Friedrich:

La Gaya Ciencia.

Así habló Zaratustra.

Más allá del bien y del mal.

El Anticristo.

El ocaso de los ídolos.

Otras obras:

Principios de filosofía. Carpio, Adolfo.

La flecha del tiempo. Massuh, Víctor.

¿Qué significa todo esto?. Nagel, Thomas.

Filosofía del derecho. Hegel, Guillermo Federico.

Una introducción a la enseñanza de la filosofía. Obiols, Guillermo.

Breve historia de la filosofía occidental. Kenny, Anthony.

Fundamentos de Filosofía. Millan Puelles, Antonio.

Problemas fundamentales de la filosofía. Simmel, Georg.

El porvenir de la razón en la era digital. González Quirós, José Luis.

Filosofía con niños y jóvenes. López, Maximiliano.

La filosofía de Husserl: una introducción a la fenomenología. Xirau, Joaquín



Para conocer estos y otros autores te invitamos a visitarnos, estamos de lunes a viernes de 7 a 13 hs y de 14 a 20 hs.



ree






Comentarios


bottom of page