FIRP
- bibliotecareconqui
- 16 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Continuamos en este fluir a camalote de la poesía. Esta vez, nos dejamos ir en las aguas del Paraná hasta la ciudad más grande de nuestra provincia. Sabemos que en ella se realiza el Festival Internacional de Poesía de Rosario: el FIRP.
En 1993 se inauguró esta reunión con el nombre de Festival Latinoamericano de Poesía de Rosario. En pocos años se convirtió en un clásico del Cono Sur y único en su tipo en la Argentina. Desde el año 2000 se empezó a llamar Festival Internacional de Poesía de Rosario.
En el año 2012, con razón de cumplirse 20 años del Festival de Poesía de Rosario, se editó un libro con un poema de cada uno de los rosarinos que pasaron por dicho festival, tales como:
Gabby De Cicco, Cristian Molina, Leandro Llul, Marcelo Cutró, Alberto Lagunas, Ana María Cué, Andrea Ocampo, Ángel Oliva, Beatriz Vignoli, Celia Fontán, Eduardo D'Anna, Fabricio Simeoni, Héctor Piccoli, Hugo Diz, Humberto Lobbosco, Jorge Isaías, Livia Vives, Osvaldo Aguirre, Pablo Crash Solomonoff, Rafael Ielpi, Raúl Acosta, Reynaldo Sietecase, entre muchos/as más.

Título: 20 años Festival Internacional de Poesía de Rosario - Poesía
Autor: VV AA - Compilado por María Lanese
Editorial: Espacio Santafesino Ediciones, Rosario
Año: 2012
Compartimos un poema de este libro para que te quedes con ganas de leer más y vengas a buscarlo a la sección de poesía de la Sala Principal.
LA CAÍDA
Si te dicen que caí
es que caí.
Verticalmente.
Y con horizontales resultados.
Soy, del ángulo recto
solamente los lados.
Ignoro el arte monumental del sesgo,
esa torsión ornamental del héroe
que hace que su caer se luzca como un salto.
Ese rizo del mártir que, ascendiendo
se sale de la víctima
y su propio tormento sobrevuela
no es mi especialidad. Yo, cuando caigo,
caigo.
No hay parábola
ni aire, ni fuerza de sustentación.
Un resbalón: espero. Al suelo llego
por la ruta más breve.
Un alud, una piedra,
una viga a la que han dinamitado.
No hay astucias del cuerpo en mi descenso.
Se sobrevive: el fondo
del abismo es más blando
para quien no vuela, sólo cae.
Si te dicen que caí,
no vengas
a enseñarme aerodinámica revisionista.
No me cuentes de los que cayeron venciendo.
No vengas a decirme
que no crees que haya sido un accidente.
En lo único que creo es en el accidente.
Lo único que sabe hacer el universo
es derrumbarse sin ningún motivo,
es desmoronarse porque si.
Beatriz Vignoli (Rosario, 1965)




Comentarios