top of page

Autores clásicos latinoamericanos

  • bibliotecareconqui
  • 13 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Te invitamos a conocer nuestra sección de Autores Clásicos Latinoamericanos que se encuentra en la sala principal. En ella se puede disfrutar de las maravillosas obras de grandes maestros de la literatura como:



ree

Gabriel García Márquez:


ree

(Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente.


Obras: Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, El amor en los tiempos del cólera, Doce cuentos peregrinos, Noticias de un secuestro, entre otras.


Mario Vargas Llosa:


ree

(Arequipa, Perú, 1936) Escritor peruano. Con la publicación de la novela La ciudad y los perros (1963), Mario Vargas Llosa quedó consagrado como una de las figuras fundamentales del boom de la literatura hispanoamericana de los años 60. Al igual que otros miembros del mismo grupo, su obra rompió con los cauces de la narrativa tradicional al asumir las innovaciones de la narrativa extranjera (William Faulkner, James Joyce) y adoptar técnicas como el monólogo interior, la pluralidad de puntos de vista o la fragmentación cronológica, puestas por lo general al servicio de un crudo realismo.


Obras: La ciudad y los perros, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo, La fiesta del chivo, El Paraíso en la otra esquina, Cinco esquinas, Sables y Utopías, Travesuras de la niña mala, entre otras.


Jorge Luis Borges:


ree

(Buenos Aires, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986) Escritor argentino considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX. Cultivador de variados géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Jorge Luis Borges ocupa un puesto excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves.


Obras: Ficciones, El Aleph, Discusión, El libro de arena, Fervor de Buenos Aires, Antología personal, entre otras.


Julio Cortázar:


ree

(Bruselas, 1914 - París, 1984) Escritor argentino, una de la grandes figuras del llamado boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio merecida proyección internacional a los narradores del continente.



Obras: Rayuela, Los reyes, Bestiario, Libro de Manuel, Todos los fuegos el fuego, Territorios, Los premios, Salvo el crepúsculo, entre otras.


Ernesto Sábato:


ree

(Rojas, Argentina, 1911 - Santos Lugares, 2011) Escritor argentino. Sólo tres novelas, espaciadas en el tiempo, componen su producción estrictamente literaria: El túnel (1948), Sobre héroes y tumbas (1961) y Abaddón el exterminador (1974); a pesar de ello, Ernesto Sábato figura entre los más destacados autores del Boom de la literatura hispanoamericana de los años 60. Con ellos compartió un afán renovador manifiesto en las técnicas narrativas (la superposición de tramas y la fusión de novela y ensayo fueron patentes desde su segunda novela), mientras que en lo temático se orientó hacia una indagación de signo existencialista sobre los abismos de la naturaleza humana y la pervivencia de la barbarie en la civilización moderna.


Obras: El túnel, Sobre héroes y tumbas, España en los diarios de mi vejez, Viaje a los mundos imaginarios, Antes del fin, La resistencia, entre otras.


Comentarios


bottom of page